Biografía de Griselda Gambaro
Griselda Gambaro, novelista y dramaturga argentina, autora de una gran cantidad de obras
que fueron traducidas a numerosos idiomas, nació en Buenos Aires el 28 de julio de 1928.
Desde muy pequeña se interesó por el mundo de las letras, asistió
al Liceo Número 3 del
barrio de Barracas. Y ya solía frecuentar diversas bibliotecas públicas para disfrutar del
placer de la lectura.

Su actividad
literaria comenzó a través de libros como “Madrigal en ciudad” (obra distinguida con el Premio Fondo Nacional de las Artes)
y “El desatino” (ganadora
del Premio Emecé).
Entre los años
1960- 1970 publicó trabajos como “Los
siameses”, “Una felicidad
con menos pena”, “La cola
mágica” y “Ganarse la
muerte”, una novela prohibida por la dictadura militar.
Como consecuencia
de esa censura y la dramática realidad que se vivía en nuestro país, en 1976 Gambaro se exilió en Barcelona, donde publicó “Dios no nos quiere contentos”( 1979).
De regreso a la Argentina,
continuó ampliando su producción
literaria y generando material teatral y logró prestigiosos reconocimientos
como el Premio Kónex Diploma al
Mérito, el Premio Fundación
Di Tella, el Premio de
Investigadores y Críticos Teatrales de Argentina por “Penas sin importancia”, el Premio Argentores por “La casa sin sosiego” y el Premio
de la Academia
Argentina de
Letras, entre muchos otros.
Otra obras reconocidas de Gambaro son: “Escritos inocentes”, “Lo mejor que se tiene”, “El mar que nos trajo”, “La señora Macbeth” y “Promesas y desvaríos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario